Los secretos de la gastronomía española en un viaje en tren

La riqueza de la cocina española

Una tradición culinaria milenaria

La gastronomía española es reconocida a nivel mundial por su rica tradición culinaria milenaria. A lo largo de los siglos, España ha desarrollado una cocina única y diversa, influenciada por su historia, geografía y cultura. Desde los sabores intensos de la paella valenciana hasta los exquisitos pintxos del País Vasco, cada región de España tiene sus propias especialidades culinarias que reflejan la variedad de ingredientes frescos y de calidad disponibles en el país. Además, la cocina española se caracteriza por su enfoque en la calidad de los productos, la técnica culinaria y la presentación cuidadosa de los platos. Un viaje en tren a través de España es una oportunidad perfecta para descubrir los secretos de esta gastronomía única, disfrutando de deliciosas comidas y sabores auténticos en cada parada del camino.

Los acantilados de Moher se encuentran en el condado de Clare, en la República de Irlanda. Se elevan a 120 metros sobre el océano Atlántico y tienen una extensión de 8 kilómetros. En gaélico se llama Aillite an Mhothair, que significa “Acantilados de la ruina“.

En 1835 Sir Cornellius 0’Brein construyó lo que a día de hoy es denominado “La Torre de O’Brien“. Es una torre circular de piedra que se construyó con un propósito claro, el hacer de mirador para los turistas que acudían ya por entonces. A día de hoy se sigue utilizando, pues está situado estratégicamente en la mitad de los acantilados, y desde la torre se pueden ver tanto la Bahía de Galway como las Islas Aran o las montañas Maumturk a los lejos.

Escocia forma parte del Reino Unido y consta un poco mas que 790 islas, contando con 78. 772 kilómetros cuadrados en la que viven unas 5.116.900 habitantes, si hacemos cuentas esto se representa en que la densidad de población por kilómetros cuadrados es de 65 habitantes.

La capital de Escocia es Edimburgo a pesar que la ciudad de mayor tamaño es Glasgow y es en ella que hay mayor concentración de población, esta ciudad cuenta con muchos lugares turísticos, lo que hizo que mucha de la población se emplee en este rubro, Escocia recibe el 80 % de los visitantes que llega al Reino Unido lo que le otorga una gran entrada de divisas provenientes del turismo.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está ubicado en Huesca (Aragón) y es una hermosa muestra del paisaje del macizo pirenaico español, sus picos nevados y sus hermosos valles, ríos y cascadas lo convierten en uno de los parques naturales más hermosos de España. Está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El lugar de partida para llegar al Parque Nacional de Ordesa es el pueblo de Torla, desde ahí cada cierto tiempo parten buses hasta la entrada del parque, este recorrido también puede hacerse en auto.  Una vez en el parque son varías las rutas que se pueden emprender para empezar a descubrir las maravillas que en él se encuentran. Estas rutas exploran los cuatro principales valles del parque Ordesa , Pineta, Añisclo, Ordesa, Escuaín y Revilla.

Un castillo de por sí representa un sitio mágico rodeado de un espléndido paisaje, sin embargo, existen casos en los que la realidad supera a la imaginación y a todo lo que podríamos esperar, tal es el caso del Castillo de Dunnottar, el cual se encuentra ubicado en Escocia, y fue mandado a construir por Sir William Keith en 1392.

Actualmente el castillo se encuentra en ruinas, algo que aunque no lo parezca, le brinda otro toque de misterio que envuelve el lugar. El Castillo de Dunnottar esta ubicado en un precipicio costero con vistas al Mar del Norte.