Los secretos de la gastronomía española en un viaje en tren

La riqueza de la cocina española

Una tradición culinaria milenaria

La gastronomía española es reconocida a nivel mundial por su rica tradición culinaria milenaria. A lo largo de los siglos, España ha desarrollado una cocina única y diversa, influenciada por su historia, geografía y cultura. Desde los sabores intensos de la paella valenciana hasta los exquisitos pintxos del País Vasco, cada región de España tiene sus propias especialidades culinarias que reflejan la variedad de ingredientes frescos y de calidad disponibles en el país. Además, la cocina española se caracteriza por su enfoque en la calidad de los productos, la técnica culinaria y la presentación cuidadosa de los platos. Un viaje en tren a través de España es una oportunidad perfecta para descubrir los secretos de esta gastronomía única, disfrutando de deliciosas comidas y sabores auténticos en cada parada del camino.

Haciendo las maletas

No hay nada más emocionante que la preparación de un viaje, más si se trata de unas esperadas vacaciones a un bello lugar. Existen personas que están tan acostumbradas a viajar que no se harán mayor problema; pero, cuando se trata de un viaje largo, ya sea en avión, en bus, en tren , en barco o en auto propio, existen varias cosas que se deben tomar en cuenta:

Antes de aventurarse a ser un extranjero desubicado, infórmese con anticipación de las costumbres, modo de vida y leyes del país o ciudad que visitará. No en todos los lugares tiene la misma forma de vida, por ejemplo, en algunos lugares como la India, Iran o Irak incluso puede tener que cambiar de ropa; en otros, puede arriesgarse demasiado si sale sin compañía (si es mujer). También existen los problemas de comunicación, incluso en países con el mismo idioma, una palabra puede significar una cosa para uno y algo muy diferente para otro. Así que evite tener que pasar malos ratos informándose de aquellas palabras que no debe pronunciar en el país que visite.

el-cairo

Egipto, unos de los países africanos con mayor cantidad de habitantes, está situado en el extremo nordeste de África, y además incluye la península del Sinaí (que es parte de Asia).

Este país es conocido por sus famosas pirámides, por el río Nilo y por representar una civilización tan antigua como lo tiempos bíblicos, por lo que viajar a este país es como retroceder en el tiempo.

Egipto está conformado, en gran parte, por el desierto del Sahara, por lo sus habitantes se sitúan en torno a los oasis, o en las riveras el río Nilo.

Los acantilados de Moher se encuentran en el condado de Clare, en la República de Irlanda. Se elevan a 120 metros sobre el océano Atlántico y tienen una extensión de 8 kilómetros. En gaélico se llama Aillite an Mhothair, que significa “Acantilados de la ruina“.

En 1835 Sir Cornellius 0’Brein construyó lo que a día de hoy es denominado “La Torre de O’Brien“. Es una torre circular de piedra que se construyó con un propósito claro, el hacer de mirador para los turistas que acudían ya por entonces. A día de hoy se sigue utilizando, pues está situado estratégicamente en la mitad de los acantilados, y desde la torre se pueden ver tanto la Bahía de Galway como las Islas Aran o las montañas Maumturk a los lejos.

Sin duda alguna, Tenerife es uno de los principales destinos turísticos de España tanto a nivel nacional como internacional. Esto es así porque, año tras año, ésta isla del archipiélago Canario ofrece a los visitantes infinidad de modalidades turísticas, aptas para todo tipo de edades y aficiones.

La isla de Tenerife es la de mayor tamaño de las siete islas que conforman el denominado Archipiélago Canario. Concretamente, se encuentra a unos 300 kms. del continente africano y a unos 1200 kms. de la Península Ibérica.